
De 1980, nace Fernando González, tenista chileno. Ha conseguido numerosos triunfos jugando tanto individualmente, como representando a su país, siendo el único deportista chileno en alcanzar 3 medallas olímpicas. Es conocido por tener, según muchos especialistas, una de las derechas más potentes del circuito. Actualmente es Nº 10 del mundo y su mejor posición fue
Fernando estudió en el Colegio De
En su carrera como juvenil alcanza el número uno del mundo luego de coronarse campeón en Roland Garros tanto en dobles como en singles, derrotando en la final de singles al joven Juan Carlos Ferrero. Además logra ganar el US Open en dobles junto al que sería su compañero de grandes logros, Nicolás Massú. Fernando debuta también como representante de Chile en
Se vuelve profesional en el año 1999 participando principalmente en torneos futuros. En agosto de ese año logra ganar su primer partido de nivel ATP derrotando al croata Ivan Ljubicic en el Torneo de Washington. En 2000 González logra ganar su primer torneo como profesional al derrotar a su compatriota y amigo Nicolás Massú en el Torneo de Orlando en una final completamente chilena, algo sin precedentes. Durante este período Fernando alterna torneos challengers con ATP para ir acumulando experiencia y soltura en el circuito.
Fernando González ha ganado once títulos ATP y ha sido finalista en otras once ocasiones, lo que lo convierte en el latinoamericano activo con más títulos sobre el circuito ATP: Orlando, Palermo, Viña del Mar (en cuatro oportunidades), Auckland, Amerfoort, Basilea, Beijing y Munich, la mayoría de ellos con su ex-técnico Horacio de
A través de su carrera ha derrotado a varios números unos, algunos estando en dicha posición, como Lleyton Hewitt, Andre Agassi y Roger Federer, y a otros como Rafael Nadal, Andy Roddick, Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá, Gustavo Kuerten, Marat Safin y Pete Sampras. Nunca jugó en un torneo ATP ante sus compatriotas Marcelo Ríos.
Como equipo ha obtenido dos veces consecutivas