Descarga discos y discografias, Futbol, Mujeres, Fotografias y Ocio. Pide el disco que quieras
08 septiembre, 2009
Un día como hoy
De 1991, obtiene su independencia la República de Macedonia, estado de la Península Balcánica en el sudeste de Europa. Limita al norte con Serbia (incluyendo Kosovo), al este con Bulgaria, al sur con Grecia y al oeste con Albania.
En 1991, la antigua República Socialista de Macedonia que era parte de la República Federal Socialista de Yugoslavia proclamó su independencia bajo el nombre oficial de República de Macedonia. El uso del término "Macedonia" fue rechazado por Grecia surgiendo una disputa sobre la denominación de este país que perdura en la actualidad. El país es denominado en algunas oportunidades de forma simple como Macedonia, mientras que tras un compromiso entre Grecia y la República de Macedonia en 1993 es utilizada la referencia provisional Antigua República Yugoslava de Macedonia o Ex República Yugoslava de Macedonia
La actual República de Macedonia eslava se corresponde muy poco con la antigua Macedonia de Alejandro Magno, pues en aquel periodo el territorio actual del país formaba la Paeonia. Únicamente un 1% de la Macedonia histórica se encuentra en territorio perteneciente a la República de Macedonia.
Durante el medievo fue una provincia o thema del Imperio Bizantino, aunque durante el siglo VI se produjo la inmigración masiva de eslavos que superaron demográficamente a las poblaciones locales de orígenes ilirios, tracios y griegos. Luego el territorio pasó a ser controlado por Bulgaria motivo por el cual el actual idioma y gran parte de la cultura eslavo macedonia presenta fuertes afinidades con la de Bulgaria.
Desde el siglo XIV se produjo la invasión y ocupación turca que incluyó a este país en la provincia otomana de Rumelia. La dominación turca se mantuvo hasta fines del siglo XIX; entre 1880 y 1912 (y luego nuevamente en las dos Guerras Mundiales) la Macedonia eslava fue disputada por Bulgaria y Serbia, quedando bajo soberanía del reino de Serbia en 1912, tal situación se ratificó al concluir la Primera Guerra Mundial y formarse la Yugoslavia (Eslavia del Sur). Tras la Segunda Guerra Mundial la Macedonia eslava que había quedado en poder de Serbia pasó a ser la República Socialista de Macedonia, una de las repúblicas federadas de Yugoslavia, la más meridional de éstas.