04 enero, 2010

Un día como hoy

De 1948, obtiene su independencia Birmania o también conocido por Myanmar, país del sudeste asiático. Limita al norte con China, al sur con el mar de Andamán, al este con Laos y Tailandia, y al oeste con la India, Bangladesh y el golfo de Bengala.

Desde el siglo III a. C. hasta el siglo XV dC. los pegu, los ava, los mon y otros pueblos desaparecidos como los pyu se irían perpetrando en dinastías y pueblos en guerras entre ellos que abarcarían territorios relativamente unificados como el Reino de Pagan. Pero no sería hasta la dinastía Toungoo (1531-1752) que se inició un proceso que conduciría a la unificación del país, pasando por otras dinastías que mantendrían la unión.

El Imperio Británico, tras ocupar diversas provincias hacia 1862, dominó todo el territorio, y en 1886 estableció un protectorado colonial. Durante la segunda Guerra Mundial fue ocupada por los japoneses, pero fue retomada por Gran Bretaña en 1945. En 1948, el Reino Unido se vio obligado a conceder la independencia.

El país está gobernado por una dictadura militar desde 1962 y no se celebran elecciones parlamentarias desde 1990, cuando la actual junta militar del SPDC perdió de manera abrumadora ante la Liga Nacional para la Democracia. Ante tales eventos, el régimen ignoró los resultados, continuando con su tiranía y arrestando a líderes opositores como la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi. Después de diecisiete años, en el 2007 la Junta Militar se vio afectada por masivas protestas dirigidas por monjes budistas que fueron brutalmente reprimidas.