01 enero, 2010

Un día como hoy

De 1804, se declara la independencia de Haití, país del Caribe, en la parte occidental de la isla La Española, limitando, al este, con la República Dominicana. Haití es una antigua colonia francesa, fue el segundo país americano en declarar su independencia, en 1804, antecedido por Estados Unidos.

El 5 de diciembre de 1492 Cristóbal Colón arriba a La Española, parte de las que serán llamadas Antillas Mayores y la isla pasa a formar parte del imperio español. Antes de la llegada de los españoles, estaba habitada por las etnias arawak, caribes y taínos; su población estimada entonces era de unos 300.000 habitantes.

A comienzos del siglo XVII, debido al auge que había adquirido el comercio informal de los colonos criollos de la isla y que iba en contra del monopolio que pretendía la metrópoli, el gobernador español Antonio de Osorio ordenó entre 1605 y 1606 la despoblación de la bandas norte y oeste de la isla con el fin de frenar esa práctica. Con el tiempo, en las zonas despobladas de la parte oeste se fueron asentando los bucaneros, hombres que vivían de la caza de reses y cerdos cimarrones, el comercio de pieles y el cultivo de tabaco y los filibusteros, ambos de origen francés. Primeramente ocuparon la Isla de la Tortuga y más tarde, estos poblamientos determinaron que la parte oeste de la isla fuera reclamada por Francia. En 1697, por el Tratado de Ryswick, España cedió a Francia esa parte de la isla, constituyéndose el Saint Domingue francés.

Vista Interna de la Ciudadela Laferrière construida bajo el gobierno de Henri Christophe (autoproclamado Enrique I de Haití)

A mediados del siglo XVIII, el Haití colonial, ocupado por Francia bajo un férreo y cruel sistema esclavista, contaba con una población de 300.000 esclavos y apenas 12.000 personas libres, blancos y mulatos principalmente.

El 14 de agosto de 1769 se habría producido en Bois-Cayman una ceremonia del sacerdote vudú Boukman, que es considerada como el punto de partida de la Revolución Haitiana. El largo proceso emancipador, tiene por protagonista a François Dominique Toussaint-Louverture quien entre 1793 y 1802 dirige la revolución haitiana con sagacidad, enfrentando a Españoles, Ingleses y Franceses, hasta su captura, destierro y muerte en Francia.

En 1803, Jean Jacques Dessalines vence definitivamente a la tropas francesas, en la Batalla de Vertierres y en 1804 declara la independencia de Haití, proclamándose Emperador.