
De 1968, obtiene su independencia la republica de Mauricio, país insular ubicado al suroeste del océano Índico, a
Mientras que el gran conocimiento de los marineros árabes y malayos sobre Mauricio se dio desde el siglo X, los portugueses llegaron en 1505. La isla se mantuvo deshabitada hasta 1638 cuando fue colonizada por los holandeses. Ellos nombraron la isla en honor del príncipe Mauricio de Nassau. Debido a cambios climáticos, los ciclones y el deterioro del suelo fértil, los holandeses abandonaron la isla algunas décadas después. Los franceses controlaron la isla durante el siglo XVIII y la nombraron Île de France (Isla de Francia).
A pesar de ganar la famosa batalla de Grand-Port, iniciada el 23 de agosto de 1810 en la que las fuerzas navales francesas al mando del comodoro Guy-Víctor Duperré vencieron a las fuerzas británicas comandadas por Nesbit Willoughby, los franceses fueron derrotados por los británicos al norte de la isla, en Cap Malheureux, un mes después, y 6 el de diciembre de 1810 Mauricio capituló ante el vice-almirante Albemarle Bertie. Ello significó la pérdida de la posesión a favor de los británicos y la posterior reversión de la isla a su nombre antiguo.
En 1965, el Reino Unido separó el Archipiélago Chagos de Mauricio para crear el Territorio Británico en el Océano Índico con la finalidad de utilizar esas islas estratégicas con finalidades defensivas junto con los Estados Unidos. A pesar de que el gobierno de Mauricio estuvo de acuerdo con dicha maniobra en ese momento, los posteriores gobiernos han reclamado esas islas señalando que la separación fue ilegal a la luz del derecho internacional, consiguiendo la independencia el año 1968 y transformándose en República.