02 julio, 2009

Un día como hoy

De 1994, es asesinado Andrés Escobar, futbolista colombiano. De regreso a su país, una vez terminado el paso de su selección por el Mundial, Escobar solicitó vacaciones. 10 días después de su regreso, mientras se encontraba en el parqueadero de la discoteca "El Indio" en las afueras de Medellín, fue increpado por Humberto Muñoz Castro por el autogol que les costo la eliminación de la Copa. Al verse insultado, Escobar exigió respeto, ante lo cual Muñoz Castro desenfundó un arma de fuego y procedió a disparar doce tiros en contra del futbolista. Su deceso se produjo mientras era conducido a un hospital. El estupor público ante el asesinato permitió la captura del homicida, quien era guardaespaldas y chofer de una pareja de hermanos empresarios, Pedro David y Juan Santiago Gallón Henao, de quienes las autoridades sospechan tienen vínculos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Sus compañeros de la Selección Nacional, René Higuita, Víctor Hugo Aristizábal y Chicho Serna, tuvieron la misión de reconocer el cadáver. A los funerales del jugador asistieron cerca de 120.000 personas entre ellas el presidente de Colombia de aquél entonces Cesar Gaviria Trujillo.

Investigaciones posteriores vincularon al homicidio con mafias dedicadas a las apuestas deportivas, aunque el vínculo no pudo ser comprobado judicialmente. El autor del asesinato fue condenado a 43 años de prisión, aunque la pena fue posteriormente rebajada a 23, con la entrada en vigencia del nuevo Código Penal colombiano de 2001. El 5 de octubre de 2005 el autor se acogió a un beneficio extracarcelario que le permitió salir de la prisión. Esta decisión judicial fue fuertemente criticada por diversos individuos, periodistas y organizaciones.

Pocos años después de la muerte de Escobar se estableció la "Copa Andrés Escobar" para el campeón del campeonato de fútbol callejero.