
De 1991, se declara la independencia en Ucrania, país de Europa Oriental, el segundo más grande del continente por extensión después de Rusia y por delante de Francia y España. Limita con Rusia al este, Bielorrusia al norte, Polonia al oeste, Eslovaquia, Hungría, Rumania y Moldavia (incluyendo Transnistria) al suroeste, y el mar Negro y mar de Azov al sur.
Los primeros pobladores de este territorio fueron los escitas, un pueblo que se asentó en las llanuras del norte del Mar Negro desde el siglo VII a. C. y que desaparecería exterminado por los sármatas alrededor del siglo IV a. C. Estos pueblos entraron en contacto con colonos y comerciantes del Mundo Antiguo, entre los que se encuentran griegos y romanos que fundaron numerosas colonias a lo largo de la costa del Mar Negro.
El actual territorio que forma Ucrania fue el corazón y la parte meridional del primer Estado eslavo oriental: Rus de Kiev. Su capital fue Kiev. Ese Estado fue fundado por los vikingos varegos, procedentes de la actual Suecia. Los varegos fundaron la primera dinastía, la ruríkida, descendiente del varego Rurik, quién hacia el 860 fundó
Tras muchos siglos de dominio extranjero, bajo el proceso de Perestroyka y Glaznost, se legalizó